Rinaldo Nardini nació en Pisa (Italia) en 1853. Llegó a Lima a finales del XIX como parte de la inmigración italiana impulsada por el Perú para la adquisición de profesionales. Estuvo especializado en enfermedades de origen animal y tenía un conocimiento profundo sobre las labores que debía realizar un profesional de este tipo, es por ello que el Concejo Provincial de Lima consideró su experiencia al momento de establecer las funciones y atribuciones que debía tener el servicio veterinario en el Matadero Genera de Lima, destacando la importancia de asegurar la salubridad de los alimentos consumidos por el vecindario y del espacio en el que se producían (AHML, 1894). De esta manera, fue nombrado veterinario municipal en 1894, siendo el primero en ocupar este puesto (Valdizán, [1959], t. 5, p. 105).

Como tal, se encargó de las inspecciones sanitarias del ganado vacuno que ingresaba al matadero y de la revisión de las carnes que se venderían en la ciudad. Ello implicaba la detección de las reses enfermas y las reformas en la infraestructura que necesitaba el local para mejorar sus condiciones higiénicas. Además, atendió emergencias sanitarias vinculada a los animales en la ciudad, por lo que propuso medidas higiénicas para enfrentar enfermedades epidémicas y se le encargó la dirección del Establo Vaccinal Municipal, donde se preservaba el fluido vacuno que se utilizaba para inoculaciones contra la viruela (El Comercio, 27 de junio de 1894; 4 de octubre de 1895; 23 de junio de 1896; 25 de agosto de 1896).

Su carrera en el Perú llegó a su fin en 1897, cuando el diario La Opinión Nacional publicó una denuncia contra él, acusándolo de haber estado tres meses en Chile sin dejar un subalterno en el matadero, y de embarcarse nuevamente junto a veintiocho caballos rumbo a Centroamérica poco después de regresar a Lima, presumiendo que volvería cuatro meses después, esta vez con una denegación de licencia por parte del Honorable Concejo Provincial. Posteriormente, Nardini residió en Honduras y vivió varios años en Costa Rica hasta su fallecimiento en 1907 (El Comercio, 27 de febrero de 1897; FamilySearch, 2024).

Existencias digitalizadas: 

Referencias bibliográficas: 

Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima (AHML) (1894). «Sobre modificación del reglamento interior en las obligaciones del médico sanitario”. En: Matadero General de Lima, Caja 247.

Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima (AHML) (1897). “Licencia por salud”. En: Matadero General de Lima, Caja 247.

Carlo Rinaldo Francesco Nardini Bevenuti (1853-1907). FamilySearch.

El Comercio (1894, 27 de junio). [Barreda al Inspector del Matadero General, 26 de junio de 1894]. El Comercio, ed. tarde.

El Comercio (1895, 4 de octubre). Carro de carne. El Comercio, ed. mañana.

El Comercio (1896, 23 de junio). Vacuna. El Comercio, ed. tarde.

El Comercio (1896, 25 de agosto). Al río. El Comercio, ed. mañana.

El Comercio (1897, 27 de febrero). La H. Municipalidad de Lima y el veterinario Nardini. El Comercio, ed. mañana.

Municipalidad de Lima (1901). Memoria de la Municipalidad de Lima, 1901. Lima: Gil.

Valdizán, H. ([1959]). Diccionario de medicina peruana. t. 5. Lima: [s.e.].

Créditos: Google Books.

Elaborado por: Paredes Hernández, Carlos

Fecha de publicación: 27/MAY/2024

Última actualización: 27/MAY/2024